Hostel films es un equipo conformado por Juan G. Rodriguez y Franco Salemme, que busca generar contenidos artísticos. 

Hasta el momento, tienen realizadas varias microhistorias de corta duración y cuatro cortometrajes: "Anomalía" (2019), "El Juego" (2019), "Cuando el viento silba" (2019) e "Inanimado" (2020). Todos ellos fueron enviados a distintos festivales del mundo y recibieron varias menciones del jurado y premios, como el "Rafma a mejor cortometraje argentino".

Actualmente, continúan desarrollando microhistorias, videominutos, cortometrajes y, además, están en proceso de escritura de una obra de teatro de terror psicológico.

Nuestra visión es generar contenidos artísticos con una mirada autoral e innovadora, crear una familia que logre contar historias autogestivas, que nos muevan, que puedan entretener y al mismo tiempo construir un mensaje. 

Hostel films is a team made up of Juan G. Rodriguez and Franco Salemme, which seeks to generate artistic content. 

So far, they have made several short micro-stories and four short films: "Anomaly" (2019), "The Game" (2019), "When the wind whistles" (2019) and "Inanimate" (2020). All of them were sent to different festivals around the world and received several mentions from the jury and awards, such as the "Rafma for best Argentine short film". 

Currently, micro-stories, video minutes, short films have been presented and, in addition, they are in the process of writing a psychological horror play. 

Our vision is to generate artistic content with an authorial and innovative look, to create a family that manages to tell self-managed stories that move us, that can entertain and at the same time build a message.


Juan G. Rodriguez (Co-Fundador)

Director, Guionista, Editor.

Nació en el mes Julio de 1989. Realiza sus estudios en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A), desarrollándose en la carrera en Guión y Dirección.
Actualmente, continúa implementando sus conocimientos audiovisuales tanto dentro como por fuera de la facultad. 
Lleva filmados más de 20 cortometrajes, algunos de ellos participaron de distintos festivales como el "Buenos Aires Rojo Sangre (Bars)", Fenacies (Uruguay) o el "Best International Latin America Short Film".
Escribió tres largometrajes de terror, co-fundó la productora independiente HOSTEL Films, ganó dos premios con su cortometraje "Cicatrices" (2016), uno en la categoría: "Mejor Director Estudiantil/Universitario", en el marco del FICAB 2018 y continúa presentándose en los distintos festivales del mundo. 


Franco Salemme (Co-Fundador)

Actor, Director

Nació en el mes Julio de 1993 en la ciudad de Rosario. Es egresado de la carrera de formación del actor en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático).  
Actualmente participa como actor y músico en la obra de teatro llamada "Todo excepto todo" dirigida por Julieta De Simone y Andrés Molina. Una obra inspirada en el mundo de David Lynch. También participó en obras como: "Éxtasis" dirigida por Claudio Martínez Bel; "La zapatera prodigiosa" de F. García Lorca; "Sor-presas" dirigida por Facundo Pilatti. Como director dirigió tres obras de teatro, entre ellas, "Mamá se hizo youtuber" en el año 2018, también de su autoría. 
En el mundo audiovisual realizó varios cortometrajes como actor, co-fundó la productora HOSTEL Films y continúa en el desarrollo de nuevas producciones.


Cristian Santillán (Director de fotografía)

Director de fotografía, Colorista, Sonidista, Editor.

Nació en Santiago del Estero y criado en Buenos Aires.
Inicio sus estudios academicos en el area de sonido, obteniendo el título de técnico superiror en grabación profesional de sonido con especialización en producción de música en EMBA. 
Luego de finalizada esa etapa, continúa su formación en la UNA para realizar la Licenciatura de Artes Audiovisuales.
Si bien transita gran parte de las especialidades de la licenciatura, la dirección de fotografía es la disiplina que termina siendo su actividad más central hasta quedar en la actualidad como director de fotografía y post producción de imagen de HOSTEL Films.


Fernando Alegre (Unicornio-Casa de Artista)

Actor, Director, Dramaturgo.

Ha dirigido, escrito, actuado y producido más de veinte obras teatrales.
Entre sus últimos trabajos figuran la puesta en escena de Fantasmas una historia de amor comedia dell arte para chicos (de su autoría) y Fragmentos de un Pianista Violento de D. Bonheur recibiendo elogiosos comentarios del público y de la prensa especializada.
Sus puestas han participado en encuentros teatrales y festivales de nivel nacional e internacional.
Actualmente produce eventos+ debates a partir del bio drama experimental Mi Vida después del CBC... ACV. Voces desde la Afasia, de Laura Bove, que ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.




Fernanda Muñoz (Maquillaje-FX)

Makeup artist

Nació en el mes de Noviembre 1986. Asistió al colegio Julio Crotázar en CABA. En el año 2004, se egresó del colegio, con el título bachiller en comunicación social. 
Comenzó a estudiar escenografía en la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Luego de cuatro años, cursó en el INSE un curso de vestuario, donde conoció a una profesora que enseñaba maquillaje, ahí es donde empezó a meterse en el mundo del maleup. Realizó un curso de maquillaje social y artistico en la escuela de Roberto Piazza. Luego un terciario como realizadora de efectos especiales.
Actualmente, continúa ejerciendo su trabajo como makeup artist en la productora HOSTEL Films y en producciones under.


Fernando Lazzarini (Sonidista)

Director, Sonidista, Performer

Nació en el mes de Marzo de 1990 en São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil.
Estudia Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires.
Dirigió los cortometrajes "Luz entre penumbras" (2019) y "La táctica Binoche" (2019), e hizo asistencia de dirección en el cortometraje "Cuando el viento silba" (2019).
Con experiencia en arte circense, actuó como ilusionista en el largometraje "El diámetro del abismo" (2019) y como malabarista en el cortometraje "Atardecer" (2019).
Actualmente trabaja como sonidista para la productora HOSTEL Films y actua como cyber ilusionista en video instalaciones y producciones audiovisuales.

Micheline D. Dattilo (Actriz - Dirección de actores de reels)

Actriz, Directora de actores.

Micheline D. Dattilo, Nací en 1989 en CABA, ciudad de Bs. As, vivo en Valentín Alsina.
Es Actriz, trabajó en proyectos como "Mi hermano es un Clon" - Polka, realizando cortometrajes como BloodSoap, Tóxico, El despertar de los Árboles, entre otros.
Hace publicidad para redes, proyectos de Multimedia y modelaje para distintas marcas. También es docente, donde se desempeñó en la dirección de actores para cine y tv. La formación la realizó en Teatro espacio Cendas, y actualmente en Fauna centro cultural y Teatro Carlos Gardel.
Sus estudios fueron llevados a cabo en Teatro Andamió 90º, donde realizó un taller con Malena Lopez (Docente y Actriz) . Realizó un taller de Cine y Tv en ActuarteStudio con Leo Armeri. Luego entrenamientos Audiovisuales con: Natalia Monteferrario, Soledad Correa, Ileana Rippel, Estela Cristiani , Soledad Villamil y Federico Olivera. Entrenamiento Actoral Teatral con: Gaston Cocchiarale. Ha tenido Clases Magistrales con: Guillermo Francella Juan Minujin y Pedro Saborido, Guinosta y productor de Peter Capussotto.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar